viernes, 21 de agosto de 2015

TALLER EUROPA SIGLO XX

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte. De forma convencional y por motivos históricos es considerada un continente, tras la delimitación realizada por el geógrafo ruso Vassili Tatichtchev quien deseaba señalar la pertenencia de Rusia a Europa y no a Asia.
Europa es la cuna de la cultura occidental. Las naciones europeas desempeñan un papel preponderante en los asuntos mundiales desde el siglo XVI en adelante, especialmente después del comienzo de la colonización. En los siglos XVII y XVIII, las naciones europeas controlaron la mayor parte de África, América, y gran parte de Asia, y posteriormente también Oceanía. La Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial condujeron a una disminución en el dominio de Europa en los asuntos mundiales cuando los Estados Unidos y la Unión Soviética tomaron la preeminencia. La Guerra Fría entre las dos superpotencias dividió Europa a lo largo del Telón de Acero. La integración europea dio lugar a la formación del Consejo de Europa y la Unión Europea en Europa occidental, las cuales se han expandido hacia el este desde la caída de la Unión Soviética en 1991

REFLEXION
Analice el mapa conceptual y consulte los siguiente puntos
1. Describa la posición astronómica y geográfica de Europa
2. Elabore una línea del tiempo de Europa en el siglo xx con los 10 hechos mas sobresalientes y explíquelos
3. Ramas del desarrollo económico Europeo en el siglo xx, ejemplos
4. Elabore un mapa con el relieve e hidrografía de Europa y además incluya el punto 1
5. Complete el siguiente cuadro sobre el desarrollo cultural de Europa en el siglo xx

No hay comentarios:

Publicar un comentario