lunes, 26 de octubre de 2015

TALLER DOCUMENTAL "COLOMBIA MAGIA SALVAJE"


ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
TITULO
“COLOMBIA MAGIA SALVAJE”
CURSO
CICLOS:  3,4.5.6
OBJETIVO
1.  Desarrollar en los estudiantes un pensamiento crítico y sistémico que les permita a través de una actitud reflexiva, contar con una visión integral de nuestra biodiversidad; de manera que les proporcione una concepción de sí mismo y de sus relaciones con la sociedad, la tecnología y la naturaleza (CTS).
2.  Desarrollar las competencias sociales, comunicativas y ambientales a través del análisis, reflexión  ambiental y social de los diferentes ecosistemas de Colombia
3.  Incentivar a los estudiantes en el cuidado, recuperación del medio ambiente natural y social que nos rodea como  estrategia para el desarrollo individual y colectivo

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
El documental COLOMBIA MAGIA SALVAJE es un recorrido por el país como nunca antes se ha visto. Viaja desde las profundidades del Océano Pacífico, en Malpelo, a la Ensenada de Utría -en el Chocó- para ver el esplendor de las ballenas jorobadas. Busca las huellas de Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta. Persigue el vuelo del cóndor en el Nevado del Cocuy y se adentra en los páramos de nuestras cordilleras. Descubre las pinturas rupestres más antiguas del continente en la Serranía de Chiribiquete. Recorre los Llanos Orientales, el Amazonas y las islas de Providencia.
Esta travesía al corazón del país revela también la exuberancia de nuestra fauna: el oso perezoso, el tití cabeciblanco, el cocodrilo del Orinoco, el sorprendente colibrí, la arawana amazónica, el mítico jaguar y la mariposa Morpho. Es un tributo a la belleza de Colombia que marcará nuestra memoria.
ACTIVIDADES
CICLO 3.1
¿Qué es la biodiversidad?
¿Qué valores medioambientales debes tener en cuenta de acuerdo a  al documental Colombia magia salvaje?
VALOR
CONCEPTO
QUE DEBO HACER?


-
-
-


-
-
-


-
-
-


-
-
-


-
-
-




CICLO 4
¿Qué es un ecosistema?
¿Cuáles son los 20 ecosistemas de acuerdo a las regiones, que muestra el documental Colombia magia salvaje?
REGIÓN
CARACTERISTICAS
FAUNA
FLORA
MAPA
Andina
-
-
-



Orinoquia

-
-



Amazonia

-
-



Caribe

-
-



Pacifica

-
-



Insular

-
-





CICLO 5 y 6
¿Cuál es la importancia y responsabilidad de vivir en un país biodiverso?
¿Cuáles son los parques nacionales vistos en el documental Colombia magia salvaje?
PARQUES NATURALES
UBICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
CUIDADOS ESPECIALES


-
-
-



-
-
-



-
-
-



-
-
-



-
-
-



-
-
-


RECURSOS A UTILIZAR
1.    Microsoft Bing Maps
2.    Microsoft Picture Manager para edición de imágenes.
3.    Microsoft Power Point
4.    Recursos de la Web 2.0 como calameo, scribd, slideshare, fotos video, etc.
5.    Publicación en la Web. Enviar el link al correo

RUBRICA PARA EVALUAR PROYECTOS DE AULA 
El presente proyecto tienen en cuenta los siguientes aspectos para su valoración:
Ø  Búsqueda y organización de la información.
Ø  Síntesis, calidad  y manejo  ético de la información.
Ø  Creatividad
Ø  Actitud, trabajo individual y colaborativo

MATRIZ     DE   VALORACION

COLEGIO RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
CRITERIOS  DE
EVALUACION
VALORACION
EXCELENTE
BUENO
REGULAR
INSUFICIENTE
DEFICIENTE
Búsqueda de Información
Vio el documental y utiliza con éxito el internet para la búsqueda de información relacionada con la con la actividad a desarrollar
Vio el documental y hace buen uso del internet   para la búsqueda de información relacionada con la actividad  a desarrollar
Le contaron el documental y utiliza de manera regular  el internet  para la búsqueda de información  relacionada con la actividad a desarrollar
No vio el documental utiliza el internet para informarse del documental y otra información  que le sea útil para la actividad
No demuestra interés por el desarrollo de la actividad.
Organización de la Información
Demuestra gran facilidad para organizar información de manera coherente .
Demuestra  facilidad para organizar la información.
Organiza la información  de manera regular.
No demuestra habilidades  para organizar la información.
No organiza la información después realizar la  búsqueda.
Síntesis , CALIDAD y manejo ETCO  de la información
Destaca aspectos importantes, hace análisis crítico demostrando calidad argumentativa y manejo ético de la información.
Destaca aspectos importantes  del proyecto hace análisis crítico y manejo ético de la información.
Se le dificulta realizar  síntesis y análisis critico de la información sobre el  tema de estudio.
No destaca aspectos importantes del tema, copia y pega información.
Copia y pega información sin analizar,  sintetizar y desarrollar  aspectos relevantes del tema.
Creatividad  
Demuestra  gran creatividad para el diseño de presentaciones en PowerPoint –movie maker (contenidos e imagenes)
Demuestra creatividad para el diseño de presentaciones en PowerPoint  y  organización de videos en movie maker 
Falta  creatividad para el diseño de presentaciones en PowerPoint  y  organización de videos en movie maker
No demuestra creatividad para el diseño de presentaciones en PowerPoint  y  organización de videos en movie maker.
No envía presentaciones adecuadas  en PowerPoint  ni   organización de videos en movie maker.



No hay comentarios:

Publicar un comentario