lunes, 18 de mayo de 2015

TALLER 4.2 SOCIALIZACIÓN Y CONFLICTO SOCIAL


El desplazamiento interno por razones políticas y económicas  es un problema creciente en el país. Son indígenas, negros y campesinos que se ven arrancados de sus culturas y obligados a reinventar sus vidas en los cordones de miseria de la gran ciudad.
REFLEXIÓN
   1. ¿Cómo definiría  la cultura Colombiana?
   2. ¿En qué aspectos puede concretarse la influencia de la cultura sobre el hombre?
  3. ¿Por qué el hombre es autor de cultura?
  4. ¿Qué es la visión etnocéntrica y la visión exocéntrica?
   5. ¿Qué es lo que constituye la socialización?
  6. ¿Cuáles son los agentes de la socialización? Explique cada uno.
 7. ¿Cuáles son los principales aportes de la sociedad familiar a la socialización de la persona?
 8. ¿Qué proporciona el proceso educativo al hombre?
                                9. ELABORE UN INFOGRAMA CON LOS CONFLICTOS SOCIALES  DE COLOMBIA
                              10.¿Cuáles son las causas de los conflictos? Explique cada uno y de un ejemplo
                            11.¿Cuáles son los tipos de conflicto?
                            12.¿Qué es la marginación social?
                           13.¿Cuál es el origen de los conflictos sociales, según Marx?
                           14.¿Cuáles son los dos modos que se pueden resaltar en la relación entre filosofía y sociedad?
                           15¿Cuáles son las dos cuestiones centrales de la teoría crítica de la sociedad?
                           16.¿A qué se le llamó la teoría crítica de la sociedad?
                           17.¿Qué establecieron  los filósofos de la Escuela de Frankfurt?
                           18.¿Qué ha sucedido con la filosofía en América Latina?
                           19.¿Cuáles son las dos causas principales del subdesarrollo de América Latina? Explique cada uno.
                           20.¿Qué debe hacer la filosofía para lograr la liberación en América Latina? Explique cada uno.
                           21.¿Qué es la ideología?
           


No hay comentarios:

Publicar un comentario