
"El hombre es el único que no sólo es tal como él se concibe, sino tal como él se quiere, y concibe la muerte... El hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Este es el primer principio del existencialismo. Pero ¿qué queremos decir con esto sino que el hombre tiene una mayor dignidad que la piedra o la mesa? Porque queremos decir que el hombre empieza por existir, es decir que empieza por ser algo que lanza hacia un porvenir, y que es consciente de proyectarse hacia el porvenir.
Yo puedo adherirme a un partido, escribir un libro, casarme y todo eso no es más que la manifestación de una elección. Si realmente la existencia del hombre es su esencia misma, entonces el hombre es su esencia misma, entonces el hombre es el único responsable de lo que es; así, el primer paso del existencialismo es colocar a todo hombre en posesión de lo que es, y asentar sobre él la responsabilidad de su existencia"
JEAN-PAUL SARTRE, El existencialismo es un humanismo
¿QUÉ ES?
El hombre ha alcanzado cimas inesperadas del poder e inteligencia. Frente al espectacular desarrollo de la ciencia se observa, no sin asombro, un profundo empobrecimiento en el sistema de convivencia: se abandonan las tradiciones, se desprecian las normas y valores, no se aceptan los elementos de control, no existen parámetros del bien o del mal y en general el principio fundamental es el bienestar personal, donde prima EL TENER sobre EL SER del hombre.
El progreso eleva cada vez más el nivel de vida pero, contradictoriamente, el hombre se pierde en él cada vez más.
Debemos reconocer que entre todas las ciencias humanas, la que estudie al hombre y responda a interrogantes tales como: ¿Qué es el hombre? ¿Quién soy yo?, debe ser lo más importante. Sin embargo, no es la más estudiada ni cultivada. LA ANTROPOLOGÍA es uno de los tratados más antiguos de la filosofía y designa cualquier doctrina que nos hable sobre el hombre, sobre su naturaleza y sobre su situación en el universo.

REFLEXIÓN
1. ¿QUÉ LE OFRECE LA VIDA, EL MUNDO Y LA REALIDAD AL MUNDO?
2. ¿TE HAS PREGUNTADO SOBRE EL SENTIDO DE TU VIDA?
3. ¿Qué estudia la Antropología?
4. ¿Qué concepción se tiene del hombre cuando se puede comprar, vender o explotar?
5. ¿Qué era el hombre para Platón?
6. ¿Qué era el hombre para Aristóteles?
7. ¿Con cuál de las dos posiciones estas de acuerdo? ¿Por qué?
8. Leer el articulo 13 de la Constitución Colombiana y explique que concepto de hombre se encuentra expresado en ese texto constitucional
9. ¿Qué aporte haría la filosofía para que exista la paz en Colombia?
10. Realice las comparaciones entre estos conceptos y los nuestros

11. Complete la línea del tiempo sobre las corrientes filosóficas del siglo XXI y sus representantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario