viernes, 24 de abril de 2015

TALLER 8 CICLO 5: LA ANTROPOLOGIA CONTEMPORANEA


La antropología contemporánea nos presenta una síntesis de los planteamientos filosóficos que intentan definir al hombre y trata de superar definitivamente los conceptos que lo explican desde un solo punto de vista. El hombre contemporáneo es considerado como un ser pluridimensional que se comprende como una totalidad.
EL HOMBRE COMO UNA REALIDAD PERSONAL
El filosofo francés Renouvier, en 1901, fue el primero en utilizar el termino personalismo como el rotulo para definir su postura filosófica.
Para este filosofo, la persona humana es un ser consiente y libre, que no puede derivarse de ningún principio universal ni reducirse a a una simple cosa. La persona es la clave a través de la cual hay que interpretar el mundo, la realidad.
Mounier definir era un costo y limitar y hasta empobrecerse. Los más aproximado a una definición del hombre es: la persona es un ser espiritual constituido como tal de una forma de subsistencia e independencia en su ser. Conserva la subsistencia mediante una jerarquía de valores libremente adoptados, asimilados y vividos con un compromiso responsable y una constante conversión. Teniendo en cuenta los siguientes aportes:
·La libertad es el valor fundamental de la persona alrededor del cual giran todos los demás. La libertad consiste en el desarrollo de las capacidades del hombre para colocárselas al servicio de la comunidad. La persona se hace libre solo con el compromiso de la acción al colocar sus capacidades al servicio de los demás de lo contrario la libertad no pasa de ser una palabra hueca, vacía.
·Para Mounier el individuo es el ser humano para el que las demás personas no existen, al contrario de la persona que es el ser humano no proyectado hacia los demás.
El personalismo recibe mucha influencia de las ideas existencialistas y vitalistas, pero a diferencia de ellas, le brinda al hombre un sentido definido de su existencia en el concepto de la persona.
DIMENSIONES DEL HOMBRE

REFLEXIÓN
1. ¿Cuáles son los fines de la educación en Colombia?
2. ¿Cuál es su concepto de mujer y de hombre hoy? ¿Qué lugar ocupa en él la sexualidad?
3. ¿Qué es personalismo?
4. ¿Cómo comprende al hombre el personalismo?
5. ¿Cuáles son las características fundamentales de la persona humana para Mounier?
6. ¿En que consiste el hombre unidimensional de Marcuse?
7 ¿Qué somos?
8. En el siguiente link http://www.musica.com/letras.asp?letra=816008 encontraras la letra de la canción de Jorge Villamil OROPEL, analizarla y responder:
* ¿Tú eres lo que te pones, lo que usas, lo que tienes?
* ¿Te valoran por lo que eres? ¿Cómo?
9. en el siguiente cuadro presente los elementos más representativos de las tribus Colombianas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario