domingo, 15 de marzo de 2015

segundo periodo TALLER: 4 SOCIOLOGIA


EL HOMBRE, SER EN SOCIEDAD
todos (as) somos conscientes, en mayor o menor grado, de que necesitamos a los demás para lograr nuestra realización personal. la sociedad nos ayuda a crecer biológica, psicológica e intelectualmente.

LA SOCIEDAD Y LA CULTURA 
La sociedad humana se caracteriza por los siguientes elementos
  • una población compuesta por un conjunto de individuos
  • una vinculación de solidaridad entre estos individuos
  • una continuidad en el tiempo
  • una cultura común 

EL AISLAMIENTO SOCIAL
Si el ser humano esta aislado de la sociedad no puede aprender cultura alguna, y por ello, puede perder muchas características radicalmente humanas. Tal es el caso del relato de “los niños lobos de Midnapore”. En este lugar de la India se encontró en un bosque a una niña de 8 años y a un niño de año y medio aproximadamente, que habían sido abandonados por sus padres y se habían criado entre animales; estos niños andaban en cuatro patas, aullaban, se mostraban ariscos con las personas, no utilizaban las manos para comer y estaban constantemente al acecho para escapar de nuevo al bosque.    A estos niños como a otros supuestamente encontrados en circunstancias parecidas, se les conoce como niños lobo, recordando el mito romanos según el cual Rómulo y Remo, a quienes se les atribuían los orígenes de la ciudad de Roma habían sido amantados por una loba.
Laín Entralgo  analiza estos comportamientos como efecto de una carencia de sociedad: un aislamiento social iniciado en la primera infancia impide la adquisición de mucho de los caracteres que suelen tomarse por humanos, incluso en los aspectos que se refieren al organismo.
JULIAN ARROLLO Y OTROS, la dimensión social de la persona.    

REFLEXION 
 1. Para qué nos sirve la sociedad?
2. Crees que nuestra sociedad contribuye al desarrollo integral de la persona?  ¿Por qué?
3.¿Por qué la persona que rechaza la cultura que la rodea queda marginada de la sociedad? 
4. Con un ejemplo personal explique los elementos que caracterizan la sociedad humana 
5. explique los elementos de su acción social 
6. ¿en que consiste la intersubjetividad?
7. ¿Qué condiciones han obstaculizado el logro de tus metas? ¿Que otras las han facilitado?
8. Para lograr tu realización personal, ¿Qué metas a mediano plazo te has propuesto?  
9. Complete el siguiente cuadro sobre el pensamiento filosófico sobre el origen de la sociedad

10 ¿Con qué posición estas de acuerdo? ¿Por qué?

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario